La adquisición de nacionalidad española sigue en aumento en 2024

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) lo corroboran. Más de 250.000 personas adquirieron la nacionalidad española en 2024: un 5,1% más que el año anterior Marruecos, Venezuela y Colombia lideran las nacionalidades de origen Durante 2024, 252.476 personas residentes en España obtuvieron la nacionalidad española, según los datos publicados por el INE. […]
La Instrucción SEM 1/2025 aclara los requisitos del arraigo tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería

La Secretaría de Estado de Migraciones concreta criterios clave para aplicar las figuras de arraigo del Real Decreto 1155/2024, vigente desde el 20 de mayo La Secretaría de Estado de Migraciones ha publicado la Instrucción SEM 1/2025 para garantizar una interpretación y aplicación homogénea en la concesión de las autorizaciones de residencia temporal por circunstancias […]
Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) – Visados expedidos en Oficinas Consulares

España expidió más de 1,5 millones de visados en 2024 Las oficinas consulares españolas concedieron 1.549.314 visados, con un crecimiento del 16,7% respecto a 2023. De ellos, el 85% fueron de corta duración y el 15% de larga duración. Aumentan los visados, pero no alcanzan cifras prepandemia Aunque la cifra total ha crecido, sigue sin […]
OBERAXE – Abril 2025: Radiografía del discurso de odio en redes sociales

Más de 50.000 mensajes de odio detectados Durante abril de 2025, el sistema FARO identificó 50.436 contenidos de discurso de odio en redes sociales. Solo 448 fueron reportados y el 36% fueron retirados. Plataformas con más y menos reacción TikTok lidera con un 85% de retirada Facebook alcanza un 44% Instagram, un 39% X (antes […]
Informe de la Comisión Europea “Navegando las narrativas migratorias”

Informe de la Comisión Europea: Cómo influyen las narrativas migratorias en la opinión pública Las narrativas mediáticas marcan percepciones Los medios de comunicación tienden a retratar la migración con un enfoque problemático: centrado en la seguridad, la crisis o la carga para el bienestar. Estas narrativas alimentan el miedo y la desinformación. El discurso dominante […]
Estudio de la OIT “Resultados laborales y salariales de los migrantes de segunda generación”

La OIT analiza los resultados laborales de migrantes de segunda generación en 32 países Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela las diferencias en participación laboral, desempleo y salarios entre personas nacidas en el país pero con progenitores migrantes y el resto de la población nativa. Menor participación laboral y más […]
El Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) ha publicado “las concesiones de nacionalidad española por residencia”

Nacionalidad española por residencia en 2024: menos concesiones, más concentración en Iberoamérica Caída del 8,9% en las concesiones de nacionalidad En 2024 se concedieron 221.805 nacionalidades españolas por residencia, 21.676 menos que en 2023. Del total de estas concesiones de nacionalidad, el 57´4%, fueron para mujeres. La edad media de las personas nacionalizadas fue de […]
El Defensor del Pueblo alerta en su informe “Niñas y niños extranjeros en España solos o acompañados”

Obstáculos estructurales siguen afectando a la infancia extranjera en España Críticas a la normativa y a su aplicación Aunque el Real Decreto 903/2021 mejoró la situación de muchos jóvenes de 18 a 23 años, al facilitar su acceso a autorizaciones de residencia y trabajo una vez alcanzada la mayoría de edad, sin embargo, no logró […]
“Demografía de Europa”, según datos recogidos en la publicación de Eurostat

La nueva demografía de Europa: más diversa, más móvil, más desigual. Más inmigración que nunca: casi 6 millones de personas llegaron a la UE en 2023 En 2023, 5,9 millones de personas inmigraron a la Unión Europea, de las cuales 4,9 millones procedían de fuera de la UE. Alemania y España lideran las llegadas (más […]
OBERAXE (Enero-Marzo 2025): Aumenta el discurso de odio en redes sociales

Boletín trimestral “Enero-Marzo 2025” del observatorio español del racismo y la xenofobia (OBERAXE) 171.273 contenidos detectados en redes sociales El sistema FARO identificó más de 171.000 contenidos con discurso de odio en el primer trimestre del año. Solo el 34% de los contenidos denunciados fueron retirados por las plataformas. Los principales objetivos: personas del norte […]