
¿A partir de cuándo la explotación laboral se convierte en esclavitud?
Fecha: 27 de junio de 2023 Horario: de 16:00 h. a 17:30 h. Vía Zoom. Ponente: ANA VALVERDE CANO, es investigadora postdoctoral Juan de la
Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.
migraciones@cec.ugt.org
(+34) 915 897 100
Avda. de América, 25
28002 Madrid
En el marco del Proyecto “POR UN TRABAJO DIGNO” organizamos un Ciclo de Charlas Informativas online, tituladas “¿De qué estamos hablando?”, con el objetivo de adentrarnos de forma más específica en distintos temas relacionados con la inmigración, y dirigidas a todas aquellas personas que puedan estar interesadas.
Fecha: 27 de junio de 2023 Horario: de 16:00 h. a 17:30 h. Vía Zoom. Ponente: ANA VALVERDE CANO, es investigadora postdoctoral Juan de la
Fecha: 10 de noviembre de 2022 Ponente: TOMÁS FERNÁNDEZ VILLAZALA, Jefe de Servicios de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio de
Fecha: 15 de Septiembre de 2022 Ponente: ISABEL CANO RUIZ, docente vocacional, innovadora y entusiasta, musicóloga y Doctora en Derecho, es Profesora de Derecho Eclesiástico
Fecha: 13 de Julio de 2022 Ponentes: MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO, Catedrático de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Alcalá. Profesor de la facultad de derecho
De la demografía a las teorías de la Conspiración Fecha: 22 de junio de 2022 Ponente: Andreu Domingo Valls. Doctor en Sociología, Investigador y Subdirector
Fecha: 23 de mayo de 2022 Ponente: Puerto Soler Calvo, Jurista del Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias y Doctora en Derecho Esta charla nos permitió
Trabajar sin discriminación Fecha: 28 de abril de 2022 Ponente: Tomás Fernandez Villazala, Jefe de Servicios de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos
Fecha: 30 de noviembre de 2021 Ponente: LEOPOLDO PUENTE RODRÍGUEZ, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid, y está acreditado
Fecha: 18 de noviembre de 2021 Ponente: TOMÁS FERNÁNDEZ VILLAZALA, Jefe de Servicios de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio de
Por un Trabajo Digno UGT © 2023