
La adquisición de nacionalidad española sigue en aumento en 2024
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) lo corroboran. Más de 250.000 personas adquirieron la nacionalidad española en 2024: un 5,1% más que
Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) lo corroboran. Más de 250.000 personas adquirieron la nacionalidad española en 2024: un 5,1% más que
La Secretaría de Estado de Migraciones concreta criterios clave para aplicar las figuras de arraigo del Real Decreto 1155/2024, vigente desde el 20 de mayo
España expidió más de 1,5 millones de visados en 2024 Las oficinas consulares españolas concedieron 1.549.314 visados, con un crecimiento del 16,7% respecto a 2023.
Más de 50.000 mensajes de odio detectados Durante abril de 2025, el sistema FARO identificó 50.436 contenidos de discurso de odio en redes sociales. Solo
Informe de la Comisión Europea: Cómo influyen las narrativas migratorias en la opinión pública Las narrativas mediáticas marcan percepciones Los medios de comunicación tienden a
La OIT analiza los resultados laborales de migrantes de segunda generación en 32 países Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela
Nacionalidad española por residencia en 2024: menos concesiones, más concentración en Iberoamérica Caída del 8,9% en las concesiones de nacionalidad En 2024 se concedieron 221.805
Obstáculos estructurales siguen afectando a la infancia extranjera en España Críticas a la normativa y a su aplicación Aunque el Real Decreto 903/2021 mejoró la
La nueva demografía de Europa: más diversa, más móvil, más desigual. Más inmigración que nunca: casi 6 millones de personas llegaron a la UE en
Boletín trimestral “Enero-Marzo 2025” del observatorio español del racismo y la xenofobia (OBERAXE) 171.273 contenidos detectados en redes sociales El sistema FARO identificó más de