Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

Email

migraciones@cec.ugt.org

Teléfono

(+34) 915 897 100

Dirección

Avda. de América, 25
28002 Madrid

Boletín nº156 – julio 2023

human trafficking

DIA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS -30 DE JULIO- UGT considera imprescindible intensificar la lucha contra la trata y la explotación laboral Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores recuerda que, según datos de la OIT, en el año 2021, […]

Boletín nº 154 – mayo 2023

“Balance Estadístico -2022- sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España” Liberadas 1.180 víctimas de trata y explotación en 2022 El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), adscrito al Ministerio del Interior, ha publicado el “Balance Estadístico -2022- sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España”. De los […]

Boletín nº 150 – enero 2023

DIA INTERNACIONAL PARA RECORDAR EL HOLOCAUSTO27 de enero El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, uno de los campos más infames, por ello esta fecha fue la elegida por la ONU para conmemorar el Día Internacional para recordar el Holocausto, en el que millones […]

Boletin nº 146 – Septiembre 2022

La publicación del Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, marca un antes y un después en las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, ahora puedes informarte de las mejoras y modificaciones que conlleva.

UGT lamenta las muertes ocurridas en el intento de cruzar la valla de Melilla

El sindicato ha seguido expectante la situación vivida durante las últimas horas y días en la Comunidad Autónoma de Melilla, y demanda soluciones para un problema que no hace más que agravarse. Desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, lamentamos las muertes ocurridas en el intento de cruzar la valla, así como de las […]

Boletín nº 144 – Junio 2022

Ukrainian refugee mother with child crossing border and looking at camera

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS -20 de junio- UGT reclama igualdad de trato para las personas refugiadas Con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, quiere recordar que en mayo de 2022, según datos de ACNUR, más de 100 millones de personas son desplazadas forzosas en […]

Boletín nº 142 – Abril 2022

El 24 de abril de 2013, la fábrica de ropa Rana Plaza, un edificio en el que, pese a las señales de un derrumbe anterior, trabajaban 5.000 trabajadores y trabajadoras, se derrumbó provocando la muerte de 1.132 personas murieron y que resultaran heridas más de 2.500.

Ir al contenido