Garantizar una nacionalidad: el reto de acabar con la apatridia infantil en Europa

El Consejo de Europa ha publicado un estudio titulado «Estudio de viabilidad sobre un instrumento jurídico no vinculante relativo al acceso de los niños apátridas a la nacionalidad», elaborado por el profesor Gérard-René de Groot bajo la supervisión del Comité Europeo de Cooperación Jurídica (CDCJ). Este documento aborda la problemática de la apatridia infantil en […]
Paso histórico: el TSJ de Navarra reconoce el subsidio de desempleo para mayores de 52 años, a empleadas del hogar

En una sentencia, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha concedido el subsidio de desempleo para mayores de 52 años a una trabajadora del hogar, a pesar de no cumplir con el requisito de los seis años de cotización en un régimen en el que se cotice por […]
La OCDE analiza la protección de los derechos laborales en las cadenas de suministro globales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado el informe “Mapeo de los esfuerzos para proteger los derechos de los trabajadores en las cadenas de suministro”, un análisis sobre cómo los gobiernos, empresas y organizaciones internacionales están abordando la protección de los derechos laborales en sectores con cadenas de producción transnacionales. […]
El desafío de la migración laboral temporal: Hacia una justicia social real

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un nuevo informe que examina los retos y oportunidades de la migración laboral temporal en un contexto global. La publicación, editada por Christiane Kuptsch y Fabiola Mieres, destaca cómo este modelo de movilidad puede generar brechas de desigualdad y precarización del trabajo migrante, especialmente para las mujeres […]
OBERAXE y OPI lanzan un panel de indicadores para evaluar la inclusión y la lucha contra el racismo en España

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) y el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) han desarrollado un panel de indicadores para evaluar la implementación del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión, contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este sistema de seguimiento permite analizar los avances en materia de integración de la […]
La trata de seres humanos en la UE: tendencias y desafíos en la lucha contra la explotación laboral

El Quinto Informe de la Comisión Europea sobre la lucha contra la trata de seres humanos expone datos alarmantes sobre el aumento de este delito en la Unión Europea. Entre 2021 y 2022, las víctimas registradas aumentaron un 41 %, alcanzando las 17.248 personas y de ellas, el 65% eran mujeres y niñas. La trata […]
UGT exige más recursos para la acogida de migrantes en El Hierro y una mayor corresponsabilidad territorial

El responsable confederal de migraciones de UGT, Cesc Poch, ha visitado recientemente El Hierro, Tenerife y Gran Canaria para analizar la situación de los servicios de acogida de migrantes en las islas. Tras reunirse con autoridades locales y delegadas y delegados del sindicato en Servicios Públicos, UGT reclama más recursos, mejoras en las condiciones laborales […]
Día Mundial de la Justicia Social 2025: Un llamado global por la equidad y el trabajo decente

El 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, una jornada proclamada por la ONU para reforzar el compromiso con la equidad, el trabajo decente y la reducción de desigualdades. En 2025, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lidera una serie de encuentros internacionales para abordar los desafíos de la justicia […]
El aumento del SMI en 2025: impacto en la población migrante en España

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 se ha fijado en 1.184 euros mensuales, según el Real Decreto 87/2025 de 11 de febrero de 2025, publicado en el BOE de 12 de febrero de 2025. Este incremento del 4,41% supone una mejora en las condiciones salariales de miles de trabajadoras y trabajadores, especialmente migrantes, quienes […]
El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte sigue en aumento en redes sociales

El último boletín de OBERAXE revela que el discurso de odio vinculado al deporte, especialmente al fútbol, sigue proliferando en redes sociales. En enero de 2025, los mensajes racistas dirigidos a jugadores como Vinicius Jr. y Lamine Yamal evidenciaron la persistencia de este fenómeno. Además, el informe destaca la disparidad en la eliminación de contenidos […]