El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 se ha fijado en 1.184 euros mensuales, según el Real Decreto 87/2025 de 11 de febrero de 2025, publicado en el BOE de 12 de febrero de 2025.
Este incremento del 4,41% supone una mejora en las condiciones salariales de miles de trabajadoras y trabajadores, especialmente migrantes, quienes representan un porcentaje significativo de la población que percibe el SMI en sectores clave como la agricultura, la hostelería, la construcción y el trabajo doméstico.
El SMI y su impacto en las trabajadoras y los trabajadores migrantes
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional tiene un impacto directo en la población migrante en España, ya que muchas/os desempeñan empleos en sectores con altos niveles de precariedad y bajos salarios. Según datos recientes, una gran parte de las personas extranjeras empleadas en el país trabajan en sectores como:
- Agricultura
- Hostelería y restauración
- Trabajo doméstico y cuidados
- Construcción
- Transporte y logística
Para estos colectivos, el incremento del 4,41% en el SMI significa una leve mejora en su poder adquisitivo y estabilidad económica.
Condiciones especiales para temporeras y temporeros y empleadas y empleados del hogar
El Real Decreto 87/2025 de 11 de febrero de 2025, publicado en el BOE el 12 de febrero de 2025, también regula el salario mínimo para trabajador@s temporales y emplead@s del hogar, sectores donde la presencia de personas migrantes es especialmente alta:
- Trabajador@s eventuales y temporer@s (cuyo contrato no supere los 120 días) recibirán un salario de 56,08 euros por jornada trabajada.
- Personas empleadas del hogar que trabajan por horas en régimen externo tendrán un salario mínimo de 9,26 euros por hora trabajada.
Estos ajustes buscan mejorar la situación de sectores tradicionalmente precarizados, donde una gran parte de la mano de obra es de origen extranjero.