Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

El impacto económico de la discriminación laboral y educativa hacia la población extranjera en España

La discriminación laboral y educativa hacia la población extranjera en España no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también genera un impacto económico significativo. Según el informe “Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad entre la población autóctona y la extranjera residente en España”, promovido por el Observatorio del Racismo y la […]

Día Internacional de las Personas Migrantes

El empleo inmigrante en nuestra economía debe ser trabajo digno La llegada de trabajadoras y trabajadores es esencial para un crecimiento económico sostenido y para garantizar el futuro del sistema público de pensiones Madrid, 18 de diciembre de 2024.- España es la economía de la OCDE que más crece en 2024. Además, las cifras muestran […]

18 de Diciembre: reconocimiento y derechos para las personas migrantes

El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, una jornada destinada a reconocer la contribución de las personas migrantes a la sociedad y a reivindicar sus derechos Esta fecha, proclamada por la ONU en el año 2000, coincide con la adopción de la Convención Internacional sobre la Protección de los […]

Ir al contenido