Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

Fecha: 13 de Julio de 2022

Ponentes:
MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO, Catedrático de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Alcalá. Profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Alcalá de Henares. Larga experiencia docente e investigadora en temas relacionados con el derecho de libertad religiosa. Ha desarrollado junto a su equipo investigador, temas relacionados con el derecho de libertad religiosa en el ámbito laboral. En este campo se inscribe la investigación “BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN E INDICADORES SOBRE RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA EN LAS RELACIONES DE TRABAJO”, financiada por la Fundación Pluralismo y Convivencia. Esta investigación se enmarca en la colaboración establecida para la puesta en marcha de planes de actuación tendentes a garantizar un acomodo razonable de la diversidad religiosa en el ámbito laboral.

JOSÉ ANTONIO RANZ MARTÍN, Técnico de Programas e Incidencia de la Fundación Pluralismo y Convivencia. Trabajador social y conocedor de la acción social del tercer sector en nuestro país. Desarrolla su actividad desde hace trece años con temas de formación y difusión sobre el derecho de libertad religiosa y sobre diversidad religiosa. Realiza igualmente seguimiento de programas ejecutados por las confesiones minoritarias y financiados por la Fundación. Vinculado al mundo sindical como militante y desde el rol profesional.

En esta charla se ha proporcionado una introducción general a la diversidad religiosa en España, concretando a su vez el alcance de la libertad religiosa, un derecho fundamental, en el ámbito laboral.

Podcast de la Charla “Diversidad religiosa ¿una diversidad más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido