En la presente comunicación se pone a su disposición información adicional sobre el tratamiento de datos de carácter personal que la Confederación Sindical Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (en adelante UGT Confederal) realiza sobre sus datos:

  1. Datos de contacto

  1. Finalidades

A continuación, se aporta una mayor descripción de cada una de las finalidades mencionadas en la cláusula de información básica.

Sobre los tratamientos relativos a las finalidades principales del Proyecto:

Con respecto a las finalidades adicionales, en el caso de que hayas prestado tu consentimiento expreso mediante la marcación de la casilla correspondiente, consisten en lo siguiente:

  1. Conservación

Con respecto a los datos proporcionados, los datos no se conservarán por más tiempo del necesario para cumplir con las finalidades señaladas o con requerimientos legales relacionados con la justificación económica del proyecto subvencionado, a los que se encuentre sujeto el Área Confederal de Migraciones y la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT-Confederal).

  1. Destinatarios

Para poder cumplir con las finalidades anteriormente descritas podrá ser necesario realizar cesiones a terceros. Concretamente, podrá ser necesario comunicar los datos a los siguientes actores:

  1. Legitimación

Te informamos que las bases jurídicas en la que se basa el tratamiento de tus datos personales para las finalidades indicadas son:

Tu participación en este Proyecto es voluntaria, pero el hecho de no proporcionar tus datos implica no poder llevar a cabo las finalidades principales mencionadas.

  1. Derechos

Como titular de los datos tratados por UGT – Confederal, tienes la posibilidad de ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas exclusivamente en tratamientos automatizados.

Estos Derechos, podrán ejercitarse mediante comunicación a las siguientes direcciones:

Además, sin perjuicio de que hayas mostrado tu consentimiento para realizar el tratamiento sobre tus datos, es importante que conozcas la posibilidad de retirarlo en cualquier momento mediante petición enviada a las anteriores direcciones.

Por último, tienes la posibilidad de realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano competente en materia de Protección de Datos en España.