Evaluación de la transposición de las directivas de igualdad de trato en España

El informe de la Red Europea de Expertos Jurídicos en Igualdad de Género y No Discriminación evalúa la implementación de dos importantes directivas europeas en España: la Directiva 2000/43/CE sobre la igualdad de trato independientemente del origen racial o étnico, y la Directiva 2000/78/CE, que establece un marco general para la igualdad de trato en […]
La violencia de género en mujeres migrantes en España: un enfoque interseccional

El Informe “Migradas: Mujeres Migrantes ante la Violencia de Género” elaborado por el Movimiento por la Paz –MPDL- con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pone de manifiesto la magnitud de las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres migrantes en España. A través de un enfoque feminista e interseccional, […]
Solo el 28% del discurso de odio racista y xenófobo reportado es eliminado por las redes sociales

El último boletín del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), correspondiente a diciembre de 2024, revela preocupantes datos sobre el discurso de odio en redes sociales. Solo el 28,43% de los contenidos reportados fue eliminado, destacando la vulnerabilidad de los colectivos de origen norteafricano, musulmán y afrodescendiente frente a estas dinámicas de odio. […]
Conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz

Europa reafirma su compromiso contra el antisemitismo El 27 de enero de 2025, en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, se conmemora el 80.º aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Diversas instituciones europeas y el Gobierno de España han emitido declaraciones para honrar a las víctimas […]
Racismo estructural en España: una mirada interseccional a la población de origen árabe

La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha publicado el informe “Racismo estructural y discriminación en España: un análisis interseccional”, resultado de una investigación que revela cómo las personas de origen árabe residentes en España, se enfrentan a desigualdades sistemáticas en empleo, vivienda, educación y sanidad. Además, cuenta con una perspectiva de género e […]
Adiós a las ‘Golden Visas’ para inversores en España

La eliminación del apartado de inversores de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización marca un cambio significativo en la Ley 14/2013 de apoyo a los inversores y su internacionalización. Estos son los cuatro puntos más destacados de esta reforma, que entra en vigor el 3 de abril de 2025. Fin […]
Progresos en la lucha contra la trata de seres humanos en la UE: un enfoque en España y los retos laborales

El quinto informe de la Comisión Europea sobre la trata de seres humanos revela un aumento del 41% en el número de víctimas, en la UE, en 2022 respecto a 2021. Además, España destaca como un país muy activo en la detección de casos y lucha contra esta lacra, mientras sectores laborales como la agricultura […]
Combatir el racismo y la xenofobia: la educación como herramienta clave contra el discurso de odio

La UNESCO, en colaboración con la Oficina de Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio y la Responsabilidad de Proteger, presenta una guía educativa para combatir el discurso de odio desde la raíz. La educación emerge como una herramienta crucial para erradicar el racismo y la xenofobia en las comunidades globales y digitales. La educación […]
Jóvenes migrantes en Europa: paradojas y desafíos en el mercado laboral

El informe «Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Tendencias 2025» de la OIT destaca las paradojas de las políticas laborales en Europa. En un contexto de envejecimiento demográfico y vacantes sin cubrir, los países europeos intentan frenar la emigración de jóvenes nacionales mientras buscan atraer a personas trabajadoras nacionales de terceros países para […]
El aporte de las personas trabajadoras extracomunitarias al mercado laboral de la UE: un pilar de crecimiento

Según el informe “Mercado Laboral y evolución salarial en Europa” de la Comisión Europea, las personas trabajadoras extracomunitarias representan el 6% de la fuerza laboral de la UE, jugando un papel crucial en sectores clave con escasez de mano de obra. En este artículo nos centramos especialmente en la información que se aporta sobre su […]