Mujeres migrantes: atrapadas en un ciclo continuo de violencia de género

El informe del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) alerta sobre la exposición constante de mujeres y niñas migrantes a la violencia de género, desde el país de origen hasta su destino en la UE. Más de la mitad de las personas migrantes han sufrido violencia de género Según datos citados por el […]
FeSMC-UGT reclama medidas urgentes para las trabajadoras del hogar y los cuidados: fin del trabajo interno y regulación de las plataformas y agencias de colocación

Reunión con asociaciones para reforzar el compromiso sindical El lunes 5 de mayo, representantes de la Vicesecretaría General y del Sector de Limpieza de FeSMC-UGT, así como del Área Confederal de Migraciones de UGT, se reunieron con distintas asociaciones de trabajadoras del hogar y cuidados. El encuentro sirvió para compartir preocupaciones comunes y reforzar el […]
Casi el 80% de las mujeres ocupadas de origen latino están en sectores con los salarios más bajos, según UGT

Europapress Casi el 80% de las mujeres ocupadas de origen latino están en sectores con los salarios más bajos, según se desprende del estudio ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’, elaborado por Unión General de Trabajadores (UGT) Así, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este viernes 21 […]
Casi el 80% de las mujeres latinas ocupadas en España trabajan en los sectores más precarios

La Vanguardia El 78,1% de las mujeres de origen latino ocupadas en España están encuadradas en el sector de actividades elementales y en el de hostelería, restauración y servicios personales, que son los de menor salario y con más contratos a tiempo parcial. Mientras que el 43% de las empleadas del hogar son extranjeras, con […]
UGT: “Las mujeres migrantes sufren más precariedad y discriminación laboral”

El digital de Albacete Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, UGT ha elaborado el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’. Este análisis evidencia la dura realidad de estas trabajadoras que representan una parte fundamental del crecimiento del empleo en España, pero que continúan ocupando los puestos de trabajo en […]
UGT denuncia que las mujeres migrantes sufren mas precariedad y discriminación laboral

Lanzadigital Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, UGT ha elaborado el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’. Este análisis evidencia la dura realidad de estas trabajadoras que representan una parte fundamental del crecimiento del empleo en España, pero que continúan ocupando los puestos de trabajo en condiciones de mayor […]
Mujeres migrantes en España: entre la precariedad y la discriminación laboral

El impacto de la pandemia de COVID-19 y la evolución del mercado laboral en España han evidenciado una dura realidad: las mujeres migrantes continúan ocupando los puestos de trabajo más precarios. Según el informe “Mujeres migrantes en ocupaciones precarias”, presentado por UGT en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, […]
Mujeres migrantes: entre la precariedad y la discriminación laboral

UGT presenta el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’ con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, UGT ha elaborado el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’. Este análisis evidencia la dura realidad de estas trabajadoras que representan una […]
Protección de los derechos de mujeres y niñas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo

Recomendaciones del Consejo de Europa El Consejo de Europa ha publicado una guía para la implementación de la Recomendación CM/Rec (2022)17, centrada en la protección de los derechos de mujeres y niñas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. El documento aborda la discriminación de género, la violencia contra las mujeres y las dificultades de acceso […]
Mujeres migrantes en la UE: desafíos y derechos en el marco de la Carta de Derechos Fundamentales

El informe del proyecto FULFIL de la Red Europea de Mujeres Migrantes, analiza la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, desde una perspectiva de los derechos de la mujer, con especial atención a las experiencias de las mujeres migrantes y refugiadas, abordando su acceso desigual a los derechos fundamentales, la discriminación interseccional […]