Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

Crisis climática y migraciones. Contexto actual, avances y retos

Fecha: 7 de abril de 2025 Ponente: BEATRIZ FELIPE PÉREZ, es investigadora y socia cofundadora de CICrA Justicia Ambiental. Investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) de la Universidad Rovira i Virgili (URV, Tarragona). Especializada en el análisis jurídico y multidisciplinar de la movilidad humana inducida por los desastres y el […]

El discurso de odio en Redes Sociales: Seguimiento y análisis desde la Administración Pública

Fecha: 27 de enero de 2025. KAROLINE FERNÁNDEZ DE LA HOZ ZEITLER, Directora del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En esta charla se abordó la metodología y los instrumentos utilizados por el OBERAXE, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para monitorizar […]

Normativa antidiscriminatoria. Ámbito CCAA – Navarra

LEY FORAL 13/2023, de 5 de abril, DE LUCHA CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Preámbulo I Durante los últimos años, la lucha contra la discriminación racial y el desarrollo de los instrumentos jurídicos internacionales y europeos relativos a la prohibición de la discriminación racial o étnica ha sido cada vez mayor. Como marco general, […]

Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos -18 de octubre de 2024-

UGT hace un llamamiento a redoblar esfuerzos en la lucha contra la trata de seres humanos El sindicato exige a los agentes implicados un compromiso real en la lucha contra esta lacra que afecta a millones de personas en todo el mundo. Madrid, 18 de octubre de 2024.- La trata de seres humanos es una […]

Ir al contenido