Los delitos e incidentes de odio descendieron en España más de un 13% en 2024

El Ministerio del Interior registró en el año 2024 un total de 1.955 delitos e incidentes de odio (1.869 delitos y 86 infracciones administrativas y resto de incidentes). En el año 2023 el total fue de 2.268 incidentes. Los hechos e incidentes de odio registrados en España en el año 2024 han descendido un 13’8% […]
En 2024 se atendieron 1.292 casos de discriminación racial o étnica en toda España

Durante el año 2024, los Servicios de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del CEDRE (Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica) atendieron 1.292 casos de discriminación, una cifra que refleja el trabajo sostenido de la red estatal presente en todas las comunidades autónomas. La atención se prestó a través […]
La UE reforzó las normas de gestión migratoria en 2024

La Unión Europea se enfoca en la migración regular, la protección y la respuesta a emergencias Durante 2023, la Unión Europea adoptó múltiples medidas para mejorar la gobernanza de la migración y el asilo. El informe anual de la Red Europea de Migración (EMN) recoge las principales iniciativas, incluidas las reformas legislativas, la mejora de […]
El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes reclama más medidas contra la discriminación racial

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes ha emitido una declaración recordando que la igualdad y la no discriminación son derechos fundamentales reconocidos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La discriminación racial, una amenaza persistente La […]
Mujeres migrantes en España: entre la precariedad y la discriminación laboral

El impacto de la pandemia de COVID-19 y la evolución del mercado laboral en España han evidenciado una dura realidad: las mujeres migrantes continúan ocupando los puestos de trabajo más precarios. Según el informe “Mujeres migrantes en ocupaciones precarias”, presentado por UGT en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, […]
El Consejo de Europa refuerza su compromiso con la migración y con las personas refugiadas

Creación de la División de Migración y Refugiados (DMR) El Comité de Migración, Refugiados y Personas Desplazadas de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa -APCE– celebró la creación de la División de Migración y Refugiados (DMR) para reforzar los esfuerzos en migración y asilo. Instó a los Estados miembros a aprovechar su labor. Preocupación […]
Garantizar una nacionalidad: el reto de acabar con la apatridia infantil en Europa

El Consejo de Europa ha publicado un estudio titulado “Estudio de viabilidad sobre un instrumento jurídico no vinculante relativo al acceso de los niños apátridas a la nacionalidad”, elaborado por el profesor Gérard-René de Groot bajo la supervisión del Comité Europeo de Cooperación Jurídica (CDCJ). Este documento aborda la problemática de la apatridia infantil en […]
Día Internacional de las Personas Migrantes

El empleo inmigrante en nuestra economía debe ser trabajo digno La llegada de trabajadoras y trabajadores es esencial para un crecimiento económico sostenido y para garantizar el futuro del sistema público de pensiones Madrid, 18 de diciembre de 2024.- España es la economía de la OCDE que más crece en 2024. Además, las cifras muestran […]
Podcast: Rueda de prensa en León, 15 de diciembre de 2022. Taller #TrabajoLibreDeBulos

Lugar y fecha: León, 15 de diciembre de 2022. Ponentes (por orden de intervención): Enrique Reguero Álvarez, Secretario General de UGT-León, Victoria Zumalacárregui Suárez, Secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT-Castilla y León; y Cristina Antoñanzas Peñalva, Vicesecretaria General de UGT- Confederal. En esta rueda de prensa, además de presentar el Taller de sensibilización […]
UGT reclama igualdad de trato para las personas refugiadas

El sindicato alerta de que de diciembre de 2021 a mayo de 2022 la cifra de personas desplazadas forzosas ha aumentado en más de 10 millones Con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, quiere recordar que, en mayo de 2022, según datos de ACNUR, más de […]