
UGT acoge con satisfacción la sentencia del TJUE sobre el registro horario de las empleadas del hogar
El sindicato urge al Gobierno a convocar la mesa de diálogo social a fin de trasladar a esta relación laboral especial la obligación de registro
Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.
El sindicato urge al Gobierno a convocar la mesa de diálogo social a fin de trasladar a esta relación laboral especial la obligación de registro
El empleo inmigrante en nuestra economía debe ser trabajo digno La llegada de trabajadoras y trabajadores es esencial para un crecimiento económico sostenido y para
UGT hace un llamamiento a redoblar esfuerzos en la lucha contra la trata de seres humanos El sindicato exige a los agentes implicados un compromiso
Urge tramitar el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata de seres humanos Son necesarias medidas como la penalización a los consumidores de estos
UGT muestra su preocupación por el incremento del número de víctimas de trata con fines de explotación laboral El sindicato insta a continuar de forma
El sindicato rechaza los mensajes cargados de odio y deshumanización hacia los menores extranjeros no acompañados y las personas migrantes vertidos durante la tramitación de
La población crece en España gracias a las personas de nacionalidad extranjera España supera por primera vez los 48 millones de habitantes y la población
El Pacto Europeo de Migración y Asilo pone en cuestión los valores de la UE El acuerdo transmite la idea de que migrantes y refugiados
UGT insta a que se abra una mesa de Diálogo Social para mejorar las condiciones de las empleadas de hogar Un trabajo ejercido mayoritariamente por
La población migrante tiene los salarios más bajos UGT subraya que se está observando una feminización de la inmigración y denuncia que son las mujeres