La REM analiza la respuesta europea ante la trata de seres humanos

Especial atención a las víctimas extranjeras La Red Europea de Migración (REM) ha publicado un nuevo informe que examina las respuestas de 25 países miembros y observadores frente a la trata de seres humanos. El documento recopila las medidas existentes y previstas para prevenir este delito, investigar sus redes, proteger a las víctimas y cooperar […]
Los jóvenes y mayores migrantes, atrapados en los extremos más precarios del mercado laboral

Un informe de UGT alerta sobre las desigualdades que afectan a la población migrante joven y a las personas extranjeras mayores de 65 años, con tasas más altas de pobreza laboral, sobrecualificación, abandono educativo y menor acceso a pensiones. La población migrante en España se enfrenta a condiciones laborales marcadas por la precariedad, especialmente en […]
Casi seis millones de personas inmigraron a la UE en 2023

Más de la mitad se concentraron en Alemania y España En 2023, un total de 5,9 millones de personas inmigraron a países de la UE, de las cuales 4,9 millones procedían de países no pertenecientes a la UE. Además, 1,1 millones migraron de un país de la UE a otro. Los países con mayor volumen […]
En 2024 se atendieron 1.292 casos de discriminación racial o étnica en toda España

Durante el año 2024, los Servicios de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del CEDRE (Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica) atendieron 1.292 casos de discriminación, una cifra que refleja el trabajo sostenido de la red estatal presente en todas las comunidades autónomas. La atención se prestó a través […]
La UE reforzó las normas de gestión migratoria en 2024

La Unión Europea se enfoca en la migración regular, la protección y la respuesta a emergencias Durante 2023, la Unión Europea adoptó múltiples medidas para mejorar la gobernanza de la migración y el asilo. El informe anual de la Red Europea de Migración (EMN) recoge las principales iniciativas, incluidas las reformas legislativas, la mejora de […]
Casi 330.000 personas extranjeras tienen una autorización de residencia por arraigo en vigor en España

Según el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), a 31 de marzo de 2025, un total de 328.841 personas extranjeras cuentan con una autorización de residencia por arraigo en vigor. Esta cifra supone un incremento del 24% respecto al mismo trimestre del año anterior, y representa ya el 10% del total de autorizaciones de residencia […]
Informe Anual 2024 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes

Una radiografía completa sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en España. Un informe clave para reforzar las políticas públicas desde un enfoque de derechos. El 11 de junio de 2025 se presentó en Madrid, en la sede de la Representación de la Comisión Europea, el Informe Anual 2024 del Foro para la […]
Desigualdad persistente en el empleo: la población inmigrante sigue en los márgenes del mercado laboral

El Informe Anual 2024 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes alerta de tasas más altas de paro, temporalidad y precariedad entre las personas de origen extranjero Las personas de origen extranjero continúan enfrentando condiciones más precarias y desiguales en el mercado laboral español, según recoge el capítulo “Situación sociolaboral de la población […]
La FRA alerta del deterioro de los derechos humanos en los rescates en el Mediterráneo

El último informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales denuncia retrasos, interferencias y vacíos legales en las operaciones de salvamento La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) ha publicado la actualización de su informe “Operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y derechos fundamentales”, donde advierte que las operaciones […]
La mayoría del discurso de odio en redes sigue centrado en personas del norte de África

El boletín del OBERAXE revela que la mayoría de los contenidos siguen activos, con TikTok como la plataforma más eficaz y YouTube a la cola El último boletín mensual de monitorización del discurso de odio en redes sociales, publicado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), recoge que durante el mes de […]