Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

UGT celebra la convalidación del Real Decreto-Ley que garantiza los derechos de los menores migrantes no acompañados

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores celebra la convalidación del Real Decreto-Ley que establece el procedimiento para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados, así como su distribución territorial de manera solidaria Este avance normativo supone un paso imprescindible para poner fin a una situación que ha venido representando […]

UGT pide al Gobierno soluciones para las personas solicitantes de asilo que pueden perder la habilitación para trabajar con el nuevo Reglamento de extranjería

El sindicato urge al Gobierno a reconsiderar los requisitos del proceso de regularización para las personas solicitantes de protección internacional que comenzará el 20 de mayo. Puede afectar y dejar sin la posibilidad legal de trabajar y en situación de extrema vulnerabilidad a decenas de miles de personas. La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores […]

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. UGT denuncia que las trabajadoras del hogar continúan sufriendo discriminación por razón de género

UGT denuncia que las trabajadoras del hogar continúan sufriendo discriminación por razón de género El sindicato recuerda, en el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que este trabajo, desempeñado mayoritariamente por mujeres y, en particular, por mujeres de nacionalidad extranjera o de origen migrante, presenta los niveles más altos de trabajo a tiempo parcial […]

UGT: “Las mujeres migrantes sufren más precariedad y discriminación laboral”

El digital de Albacete Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, UGT ha elaborado el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’. Este análisis evidencia la dura realidad de estas trabajadoras que representan una parte fundamental del crecimiento del empleo en España, pero que continúan ocupando los puestos de trabajo en […]

UGT denuncia que las mujeres migrantes sufren mas precariedad y discriminación laboral

Lanzadigital Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, UGT ha elaborado el informe ‘Mujeres migrantes en ocupaciones precarias’. Este análisis evidencia la dura realidad de estas trabajadoras que representan una parte fundamental del crecimiento del empleo en España, pero que continúan ocupando los puestos de trabajo en condiciones de mayor […]

El Consejo de Europa refuerza su compromiso con la migración y con las personas refugiadas

Creación de la División de Migración y Refugiados (DMR) El Comité de Migración, Refugiados y Personas Desplazadas de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa -APCE– celebró la creación de la División de Migración y Refugiados (DMR) para reforzar los esfuerzos en migración y asilo. Instó a los Estados miembros a aprovechar su labor. Preocupación […]

Crisis climática y migraciones. Contexto actual, avances y retos

Fecha: 7 de abril de 2025 Ponente: BEATRIZ FELIPE PÉREZ, es investigadora y socia cofundadora de CICrA Justicia Ambiental. Investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) de la Universidad Rovira i Virgili (URV, Tarragona). Especializada en el análisis jurídico y multidisciplinar de la movilidad humana inducida por los desastres y el […]

Ir al contenido