Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

Más de 330.000 personas ucranianas residen en España con documentación en vigor

El OPI destaca que el 62 % de las autorizaciones se deben a prórrogas de protección temporal A fecha de 30 de septiembre de 2025, España cuenta con 330.555 personas ucranianas con documentación de residencia en vigor, según el último informe del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI). Esto supone un incremento del 241 % […]

Eurostat: 4,37 millones bajo protección temporal en agosto de 2025

La protección temporal sigue siendo clave para personas desplazadas de Ucrania Según los datos de Eurostat (Oficina Europea de Estadística) a 31 de agosto de 2025 había 4,37 millones de personas no comunitarias que habían huido de Ucrania y contaban con protección temporal en la UE. Más del 98 % de esos beneficiarios eran ciudadanos […]

Más de 326.000 ucranianos tienen documentación de residencia en vigor en España

Datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) A 30 de junio de 2025, España registraba 326.422 personas ucranianas con documentación de residencia en vigor, un aumento del 237,3 % respecto al 31 de diciembre de 2021. El fuerte crecimiento se produjo sobre todo en 2022, primer año de aplicación de la protección temporal por la […]

Más de 320.000 personas ucranianas cuentan con residencia en vigor en España

El conflicto en Ucrania multiplica por más de tres el número de residentes ucranianos A 31 de marzo de 2025, España registra 320.012 personas de nacionalidad ucraniana con documentación de residencia en vigor, un aumento del 230,8% respecto a diciembre de 2021. El mayor impulso se produjo en el primer semestre de 2022 tras el […]

BALANCE UCRANIA: España y la protección temporal a los desplazados por la guerra

El Gobierno de España ha otorgado protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. A continuación, se presentan los principales datos del informe «Balance Ucrania», publicado en febrero de 2025 por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. España, cuarto país de […]

4,3 millones de personas bajo protección temporal en la UE. Datos a enero de 2025

Volunteer filling form for Ukrainian refugees at train station.

El conflicto en Ucrania sigue teniendo un impacto humanitario significativo en Europa. Según los últimos datos de Eurostat, a 31 de enero de 2025, cerca de 4,3 millones de ciudadanos y ciudadanas no pertenecientes a la UE seguían bajo protección temporal en distintos países europeos debido a la guerra de Ucrania. Este artículo analiza la distribución […]

Boletín nº 151 – febrero 2023

A soldier stands near a destroyed house. War in Ukraine

El 24 de febrero se cumplió un año desde el inicio de la guerra de Ucrania, que ha dado lugar a un movimiento de personas refugiadas que no se veía en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, sometiendo a una gran presión a los sistemas de acogida de los países de la Unión Europea.

Boletín nº 150 – enero 2023

DIA INTERNACIONAL PARA RECORDAR EL HOLOCAUSTO27 de enero El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, uno de los campos más infames, por ello esta fecha fue la elegida por la ONU para conmemorar el Día Internacional para recordar el Holocausto, en el que millones […]

Boletín nº 147 – octubre 2022

DÍA EUROPEO CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS -18 de Octubre- Urge extender los mecanismos de protección a todas las victimas de trata UGT considera imprescindible la puesta en marcha de un verdadero sistema de protección, así como medidas preventivas y más recursos para la detección de casos de trata de seres humanos con fines […]

Ir al contenido