
La mayoría del discurso de odio en redes sigue centrado en personas del norte de África
El boletín del OBERAXE revela que la mayoría de los contenidos siguen activos, con TikTok como la plataforma más eficaz y YouTube a la cola
Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.
El boletín del OBERAXE revela que la mayoría de los contenidos siguen activos, con TikTok como la plataforma más eficaz y YouTube a la cola
El sindicato insta al Gobierno a evitar la externalización de la protección internacional y alerta del bloqueo de más de 200.000 solicitudes de asilo en
El nuevo informe global de ACNUR alerta de un aumento ininterrumpido por 12 años consecutivos. La guerra, la violencia y las crisis climáticas empujan a
El Informe 2025 alerta del enfoque de contención del nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo y critica la baja tasa de reconocimiento en España
Solidaridad real para una protección efectiva El Día Mundial de las Personas Refugiadas, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2000, se celebra
Educación, regulación y acción global como objetivo. Un día para la acción colectiva frente a una amenaza creciente El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso
El crecimiento de la inmigración: motor demográfico y laboral El Real Instituto Elcano ha publicado un análisis sobre la inmigración y el mercado laboral en
Récord histórico en mayo La Seguridad Social registró 3.070.831 personas extranjeras afiliadas, tras un aumento mensual de 73.524 y anual de 187.864. El 14,1% del
Informe: Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) Crecen las autorizaciones de residencia en régimen de extranjería A 31 de marzo de 2025, había en vigor
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) publica su informe de 2025 La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE
Por un Trabajo Digno UGT © 2025