Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

Un auto de la Audiencia Provincial de Salamanca reabre la investigación por insultos racistas a un menor en un partido de fútbol infantil

El tribunal reconoce indicios de delito contra la dignidad por motivos racistas

La Audiencia Provincial de Salamanca (Sección 1.ª) ha dictado el Auto 96/2025, de fecha 27 de febrero, en el que estima el recurso de apelación del Ministerio Fiscal y ordena continuar la investigación por insultos racistas proferidos contra un menor de 9 años durante un partido de fútbol infantil.

El caso: insultos de carácter racista en un entorno educativo

Los hechos ocurrieron durante el encuentro entre el C.D. Carbajosa de la Sagrada y la U.D. Santa Marta de Tormes, donde un espectador llamó al menor, de origen marroquí, “puto negro” y “puto moro”. El Juzgado de Instrucción n.º 4 de Salamanca había acordado el sobreseimiento provisional del caso al considerar los insultos como una “reacción emocional” sin gravedad penal.

La Audiencia: posible delito del art. 510.2.a del Código Penal

La Sala considera que estas expresiones, en un entorno como el deporte infantil, “pueden revestir un mensaje de intolerancia, intransigencia y violencia verbal” con intención de lesionar la dignidad del menor por motivos racistas. Señala que existen indicios suficientes de la posible comisión de un delito de lesión de la dignidad por motivos discriminatorios, recogido en el artículo 510.2.a del Código Penal.

Relevancia del contexto: un espacio de aprendizaje

El auto destaca la especial gravedad del incidente por haberse producido en un contexto deportivo infantil, espacio que debe fomentar la tolerancia y el respeto. El hecho de que las expresiones fueran escuchadas por padres y espectadores refuerza su carácter humillante y discriminatorio.

Medidas ordenadas por la Sala

La Audiencia ordena tomar declaración a los testigos recogidos en el atestado policial, citar como investigado al presunto autor y ofrecer acciones al representante legal del menor. La instrucción continuará con la participación activa del Ministerio Fiscal.

Ir al contenido