Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

UGT reclama mejores y más medios para atender a las personas migrantes en Murcia

El próximo 20 de mayo entrará en vigor el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería que supondrá importantes cambios normativos y documentales que deben ser  atendidos por personal especializado y suficiente.

El pasado 4 de febrero en UGT Región de Murcia se mantuvo una intensa reunión de trabajo con el Responsable del Área de Inmigración de UGT Confederal, Cesc Poch. En esta reunión participaron las federaciones regionales y la Ejecutiva Regional de UGT, además de la Asociación Juvenil RUGE!

En este acto se analizó las políticas de inmigración en la región de Murcia, y la situación de los trabajadores migrantes, ante la saturación de las Oficinas de Extranjería, la vulneración de sus derechos laborales, especialmente en los sectores agrícola, construcción, servicios, empleados de hogar, entre otros.

En la reunión Cesc Poch, transmitió el trabajo de UGT a nivel nacional en este ámbito, y la puesta en marcha de un Plan Estratégico de UGT para trabajar con las personas inmigrantes para dar respuesta a sus necesidades.

Concretamente, a nivel interno, UGT impartirá formación a los cuadros sindicales en estos temas, concienciación de toda la organización, aumentar el diálogo social y acción sindical propia para la mejora de la Negociación Colectiva de las personas migrantes.

Y a nivel externo, UGT profundizará en una mayor concienciación por los delitos de odio y discriminación, así como las relaciones con otros actores de la sociedad para trabajar en red y dar respuesta a las necesidades del colectivo.

Ir al contenido