TALLER DE SENSIBILIZACIÓN #TrabajoLibreDeBulos
El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT Confederal, la Secretaria de Política Social, Movimientos Sociales y Colectivos Vulnerables de UGT País Valencià y el Secretario General de UGT de las Comarcas Muntanya-Vinalopó-Vega Baja, en el marco del Proyecto Por un Trabajo Digno, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza –CCI 2021ES05SFPR003-), organizaron en Elche, el Taller de Sensibilización “Desmontando prejuicios y estereotipos: datos frente a tópicos” en el marco de la Campaña #TrabajoLibreDeBulos.
OBJETIVO:
El objetivo de este taller es fortalecer el discurso sindical contra el racismo, la xenofobia y los bulos en el ámbito laboral, aportando información veraz y contrastada sobre la situación real de la población trabajadora migrante en la Comunidad Valenciana y, con especial atención a la provincia de Alicante y al municipio de Elche.
Durante la sesión se presentaron datos sociodemográficos y laborales basados en fuentes oficiales, teniendo en cuenta el papel de las mujeres migrantes y la discriminación interseccional a la que se enfrentan, y se desmintieron algunos de los bulos más extendidos en redes y medios.
CONTENIDO:
- La invasión, la teoría del reemplazo, los menores de nacionalidad extranjera no acompañados.
- El empeoramiento de las condiciones de empleo.
- El abuso de la sanidad, de los servicios y prestaciones sociales.
- Delincuencia. Violencia de género.
IMPARTIDO POR:
Ana María Corral Juan, Área Confederal de Migraciones.
DIRIGIDO A:
Cuadros, delegados y delegadas sindicales, así como afiliadas y afiliados a UGT.
DONDE Y CUANDO:
El taller se impartió el 15 de octubre de 2025, desde las 10:30 horas hasta las 14:00 horas, en la sede de UGT ELCHE (Plaça de la Constitució, 3, 03203-Elx)
GALERIA DE IMÁGENES:
INFORME «DESMONTANDO PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS. POBLACIÓN DE NACIONALIDAD EXTRANJERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA»
INFORME
RESUMEN EJECUTIVO
COMUNICADOS DE PRENSA

La población de origen migrante impulsa el crecimiento demográfico en Alicante y Elche
Elche (Alicante), 15 de octubre de 2025.
UGT ha celebrado hoy en Elche un taller de sensibilización del proyecto Por un Trabajo Digno, en el que se ha presentado un nuevo informe que analiza el peso y la aportación de la población de origen migrante en la Comunidad Valenciana.
Versión Radio

UGT asegura que la población extranjera es un “motor esencial del crecimiento demográfico y económico” en la provincia y en Elche
A.S./J.M. UGT ha celebrado en Elche un taller de sensibilización del proyecto “Por un Trabajo Digno”, en el que se ha presentado un nuevo informe que analiza el peso y la aportación de la población de origen migrante en la Comunitat Valenciana.
Según los últimos datos (enero de 2024), la Comunitat Valenciana cuenta con 969.602 personas extranjeras, el 18,2 % del total de habitantes, situándola como la segunda comunidad con mayor proporción de población extranjera tras las Islas Baleares.
Si se incluyen las personas de nacionalidad española nacidas en el extranjero, el porcentaje de población de origen migrante asciende al 23,8 %.