La trata de seres humanos alcanza cifras récord en la UE: más de 10.700 víctimas registradas en 2023

Aumenta el número de víctimas, presuntos tratantes y personas condenadas por trata En 2023, la Unión Europea registró un total de 10.793 víctimas de trata de seres humanos, según los últimos datos publicados por EUROSTAT Se trata de la cifra más alta registrada desde 2008 y supone un incremento del 6,9 % respecto al año anterior. […]
Menos inmigración hacia la UE en 2023, pero aumenta la salida hacia países no comunitarios

La inmigración desde fuera de la UE cae un 18 % en un año En 2023, llegaron a la Unión Europea 4,3 millones de personas desde países no pertenecientes a ella. Esto representa una caída del 18 % respecto a 2022, cuando se registraron 5,3 millones de llegadas. La cifra excluye a solicitantes de asilo […]
La trata de seres humanos en la UE: tendencias y desafíos en la lucha contra la explotación laboral

El Quinto Informe de la Comisión Europea sobre la lucha contra la trata de seres humanos expone datos alarmantes sobre el aumento de este delito en la Unión Europea. Entre 2021 y 2022, las víctimas registradas aumentaron un 41 %, alcanzando las 17.248 personas y de ellas, el 65% eran mujeres y niñas. La trata […]
La sobrecualificación de los migrantes en la UE: un obstáculo clave para su integración laboral

El Informe Trimestral de la Evolución Social y del Empleo en Europa (ESDE) – Enero 2025, pone el foco en la sobrecualificación de las trabajadoras y los trabajadores nacidos fuera de la UE. El estudio muestra que las personas migrantes tienen más probabilidades de estar en empleos por debajo de su cualificación, siendo las mujeres […]
Progresos en la lucha contra la trata de seres humanos en la UE: un enfoque en España y los retos laborales

El quinto informe de la Comisión Europea sobre la trata de seres humanos revela un aumento del 41% en el número de víctimas, en la UE, en 2022 respecto a 2021. Además, España destaca como un país muy activo en la detección de casos y lucha contra esta lacra, mientras sectores laborales como la agricultura […]
El aporte de las personas trabajadoras extracomunitarias al mercado laboral de la UE: un pilar de crecimiento

Según el informe “Mercado Laboral y evolución salarial en Europa” de la Comisión Europea, las personas trabajadoras extracomunitarias representan el 6% de la fuerza laboral de la UE, jugando un papel crucial en sectores clave con escasez de mano de obra. En este artículo nos centramos especialmente en la información que se aporta sobre su […]
Mujeres migrantes en la UE: desafíos y derechos en el marco de la Carta de Derechos Fundamentales

El informe del proyecto FULFIL de la Red Europea de Mujeres Migrantes, analiza la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, desde una perspectiva de los derechos de la mujer, con especial atención a las experiencias de las mujeres migrantes y refugiadas, abordando su acceso desigual a los derechos fundamentales, la discriminación interseccional […]
Boletín nº155 -junio 2023

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS -20 de junio de 2023- UGT reclama a la UE que garantice el derecho al asilo y el derecho a la vida En el Día Mundial de las Personas Refugiadas es inevitable recordar el reciente naufragio de una embarcación con, entre 400 y 750 personas, en las costas de […]