Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

La ONU pide acabar con los acuerdos de externalización que exponen a las personas migrantes

Llamamiento a los Estados para asumir su responsabilidad en materia migratoria Un experto independiente de la ONU instó a los Estados a poner fin a los acuerdos de externalización que trasladan a terceros países funciones como recepción, detención, retorno de personas migrantes, debido a que esta práctica pone en riesgo sus derechos humanos. El comunicado […]

La ONU advierte: los recortes sociales están alimentando el auge de la extrema derecha

Olivier De Schutter denuncia políticas que estigmatizan a las personas en pobreza El relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter, ha advertido ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el desmantelamiento de los sistemas de protección social en nombre de la austeridad “ha creado un terreno […]

30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos

Organismos internacionales y nacionales piden reforzar la lucha y la protección a las víctimas Cada 30 de julio, el mundo recuerda la urgencia de erradicar la trata de seres humanos, una de las violaciones de derechos humanos más graves y persistentes. En esta ocasión, distintos organismos internacionales y nacionales han emitido mensajes y llamados a […]

18 de junio: la ONU llama a contrarrestar el discurso de odio

Educación, regulación y acción global como objetivo. Un día para la acción colectiva frente a una amenaza creciente El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, que se conmemora cada 18 de junio, fue establecido por la Asamblea General de la ONU en julio de 2021 mediante la resolución A/RES/75/309. Esta iniciativa nace como […]

Ir al contenido