La afiliación crece un 77,7 % en diez años y representa ya el 13,47 % del total
El peso de la población extranjera en el mercado laboral español sigue creciendo con fuerza. Según el último informe del SEPE, a cierre de 2024, 2,85 millones de personas extranjeras estaban afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone el 13,47 % del total. Este porcentaje es el más alto de toda la serie histórica y casi cinco puntos por encima del registrado en 2015.
En la última década, la afiliación de personas extranjeras ha aumentado un 77,7 %, frente al 17,8 % registrado entre personas españolas.
El 44,8 % del nuevo empleo creado en 2024 fue para personas extranjeras
La contratación también ha crecido: en 2024 se firmaron más de 3,7 millones de contratos con personas extranjeras, el 24,2 % del total, es decir, uno de cada cuatro contratos.
A pesar de representar el 13,4 % de la afiliación, las personas extranjeras concentraron casi la mitad (44,8 %) de la nueva afiliación a lo largo del año. Este desajuste evidencia su creciente peso como motor del empleo.
Un perfil común: hombres extracomunitarios, en el sector servicios y con contrato indefinido
El perfil más frecuente de la persona contratada es un hombre no perteneciente a la UE, entre 25 y 44 años, con estudios básicos o no acreditados, y que trabaja en el sector servicios, con contrato indefinido y a jornada completa.
De hecho, más del 55 % de los contratos firmados por personas extranjeras en 2024 fueron indefinidos.
Más empleo, pero también más paro: la tasa de desempleo extranjera sigue siendo más alta
Aunque ha bajado en la última década, la tasa de paro del colectivo se sitúa en el 15,79 %, aún superior a la media nacional del 10,61 %. Es más elevada entre las mujeres (17,8 %) que entre los hombres (14 %).
El paro de larga duración afecta al 34,2 % de las personas extranjeras paradas, un dato menor que el registrado entre la población española.
Agricultura, construcción y cuidados: los sectores con mayor contratación extranjera
Aunque el 61,6 % de los contratos con personas extranjeras se registran en el sector servicios, los sectores con mayor peso porcentual de contratación extranjera respecto al total nacional son:
- Empleo doméstico (40,2 %)
- Agricultura y pesca (26,3 %)
- Servicios de comidas y bebidas (28,4 %)
- Actividades postales y de correos (25,7 %)
Fuente: “Informe del mercado de trabajo de las personas extranjeras. Estatal. Datos 2024”, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), marzo 2025.