El OPI (Observatorio Permanente de la Inmigración) publica los datos que confirman un aumento significativo entre 2021 y 2025
A 30 de junio de 2025 había en España 20.072 personas extranjeras de 16 a 23 años, menores no acompañadas o jóvenes extuteladas con autorización de residencia en vigor. Esta cifra supone un crecimiento del 154,8% respecto a 2021, cuando eran 7.878.
Perfil demográfico: predominio masculino y nacionalidad marroquí
Del total, solo un 6% son mujeres. La nacionalidad marroquí concentra el 57% de los casos (11.393 personas), seguida de Gambia (13%), Argelia (10%) y Senegal (7%). Entre las mujeres, la proporción marroquí es del 48%, y destacan también nacionalidades como Colombia, Argelia y Senegal.
Distribución por edades: fuerte aumento entre los 18 y 23 años
El grupo de 16 y 17 años suma 3.338 personas (17% del total), mientras que los de 18 a 23 años alcanzan 16.734 (83%). El crecimiento ha sido mucho mayor en este último grupo, con una variación del 192,6% desde 2021.
Menores en edad laboral: derecho a trabajar consolidado
El 97% de los menores de 16 y 17 años cuentan con autorización que les habilita a trabajar, frente al 91% de 2021. Se ha reducido prácticamente a cero la figura de la “excepción a la autorización de trabajo”.
Jóvenes extutelados con autorización como menor
En 2025, 6.643 personas de 18 a 23 años mantienen su residencia y trabajo a través de la renovación de la autorización obtenida como menores, frente a 1.471 en 2021. Representan el 40% del total de jóvenes extutelados con autorización.
Jóvenes extutelados sin autorización como menor
Este grupo suma 3.868 personas en 2025, frente a solo 352 en 2021. Supone el 23% de los jóvenes extutelados con autorización, gracias a los cambios normativos que han flexibilizado las condiciones de acceso.
Inserción laboral en alza
La afiliación a la Seguridad Social ha crecido del 27% en 2021 al 62% en 2025. La inserción es especialmente alta entre los jóvenes de 18 a 23 años (71%). Los sectores principales son la hostelería (30%), actividades administrativas y servicios auxiliares (15%) y la construcción (12%).