El Boletín Oficial del Estado ha publicado una actualización del acuerdo bilateral entre España y Nueva Zelanda sobre el Programa de Vacaciones y Empleo Esporádico para jóvenes de entre 18 y 30 años, vigente desde abril de 2010. La reforma amplía y mejora notablemente las condiciones para los participantes de ambos países. Estos son los principales cambios:
- Más oportunidades de participación: Se multiplica por diez el número de visados anuales disponibles. Tanto España como Nueva Zelanda pasan de conceder 200 visados a 2.000 cada año para jóvenes que deseen participar en el programa.
- Trabajo sin restricciones: La limitación de trabajar solo seis meses (y no más de tres con el mismo empleador) queda eliminada. A partir de ahora, los participantes podrán trabajar durante toda su estancia de 12 meses, sin límites ni restricciones en cuanto al empleador.
- Formación ampliada: El tiempo permitido para realizar cursos formativos también se amplía. Los jóvenes podrán inscribirse en programas educativos de hasta seis meses de duración, frente al máximo de tres meses permitido anteriormente.
- Aplicación recíproca: Todas estas mejoras se aplican de forma recíproca. Así, los jóvenes neozelandeses que viajen a España bajo este programa disfrutarán de las mismas condiciones mejoradas: visados ampliados, permiso de trabajo sin restricciones y más tiempo para formarse.