La Seguridad Social registra 2,97 millones de personas extranjeras afiliadas
El número de trabajadoras y trabajadores extranjeros afiliados a la
Seguridad Social en España alcanzó, en febrero de 2025 y una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, los
2.971.811 ocupados/as, estableciendo un nuevo récord para este mes. Este crecimiento representa un incremento de 15.804 afiliados/as respecto al mes anterior, según datos ajustados por estacionalidad y efecto calendario.
Un 13,8% del total de personas afiliadas son extranjeras
Las trabajadoras y trabajadores extranjeros representan el 13,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social, una cifra que ha crecido seis décimas en comparación con el año pasado. Este aumento consolida la importancia de la mano de obra extranjera en el mercado laboral español.
En términos medios y sin desestacionalizar, de las 2.874.398 personas extranjeras afiliadas,
el 43,25% eran mujeres (1.243.215) y, de ellas, el 66,3% eran nacionales de terceros países y el 33,7% tenían la nacionalidad de un Estado miembro de la UE.
La reforma laboral impulsa la contratación de personas extranjeras
Desde la aplicación de la reforma laboral en 2022, el número de trabajadoras y trabajadores extranjeros ha aumentado en 604.592 personas, lo que supone un incremento del 26,6%. En estos tres años, el 44,1% del empleo creado corresponde a personas de otros países.
Crecimiento significativo en el régimen de trabajadores autónomos
El
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha registrado un crecimiento destacable en febrero, con 4.204 nuevos afiliados/as extranjeros/as. En términos interanuales, el número de autónomos extranjeros ha crecido un 8,2%, alcanzando los 471.559 afiliados/as, lo que representa el 16,4% del total de autónomos en España.
Los sectores que han experimentado un mayor incremento en la afiliación de autónomos extranjeros son:
- Información y Comunicaciones: +34,5% en un año.
- Actividades Profesionales Científicas y Técnicas: +17,3% en un año.
Predominio del Régimen General entre las afiliadas y afiliados extranjeros
El 83,4% de los/as afiliados/as extranjeros/as se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con un total de 2.398.066 trabajadores y trabajadoras. En el último año, la afiliación extranjera ha crecido un 7,5%, con aumentos notables en sectores como:
- Transporte y Almacenamiento: +24,9%
- Suministro de Agua: +11,9%
- Actividades Administrativas: +9,7%
- Actividades Sanitarias: +9,6%
- Construcción: +9,4%
- Industria Manufacturera: +9,3%
- Hostelería: +9,1%
También se ha observado un crecimiento destacado en sectores de alto valor añadido como
Actividades Financieras (+9%),
Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (+7,6%) e
Información y Comunicaciones (+7%).
Diversificación de la procedencia de la afiliación extranjera
El 31,3% de las personas extranjeras afiliadas provienen de países de la Unión Europea. Entre las principales nacionalidades, Marruecos encabeza la lista, seguido de Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Crecimiento significativo de afiliados y afiliadas procedentes de Ucrania
Desde febrero de 2022, cuando comenzó la guerra en Ucrania, el número de afiliados/as ucranianos/as ha crecido un 54%, alcanzando los 73.231. De ellos, el 82,1% están en el Régimen General, mientras que el 17,9% son autónomos.
Este crecimiento refleja la creciente participación de la mano de obra extranjera en la economía española, consolidando su papel clave en diversos sectores productivos.