El Tribunal de Justicia de la UE refuerza las garantías en materia de asilo y protección internacional

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido recientemente dos sentencias clave que refuerzan las obligaciones de los Estados miembros en materia de acogida de solicitantes de protección internacional y sobre el control judicial de las decisiones que toman los gobiernos sobre países de origen seguros. Ambas resoluciones, pronunciadas el 1 de agosto […]
FRA advierte: proteger los derechos fundamentales es clave ante el uso político de los migrantes

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) ha publicado un nuevo documento de posición en el que alerta sobre el creciente uso de los migrantes y refugiados por parte de países no pertenecientes a la UE como herramienta de presión política en las fronteras exteriores de la Unión. El informe subraya […]
OBERAXE evalúa la respuesta de las plataformas ante el discurso de odio en redes

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha presentado un análisis sobre la notificación y reacción de las principales redes sociales frente a contenidos de odio racista, xenófobo, antisemita, antigitano e islamófobo. El informe recoge datos de 2024 y del primer semestre de 2025, ofreciendo una visión clara sobre la eficacia de Facebook, […]
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos

Organismos internacionales y nacionales piden reforzar la lucha y la protección a las víctimas Cada 30 de julio, el mundo recuerda la urgencia de erradicar la trata de seres humanos, una de las violaciones de derechos humanos más graves y persistentes. En esta ocasión, distintos organismos internacionales y nacionales han emitido mensajes y llamados a […]
30 de julio: UGT reclama al Gobierno una ley integral contra la trata que proteja a todas las víctimas

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, UGT lanza un llamamiento al Gobierno para que adopte una ley integral contra la trata y todas las formas de explotación. El sindicato señala la persistencia de esta grave vulneración de derechos humanos en España y reclama medidas […]
Más de 326.000 ucranianos tienen documentación de residencia en vigor en España

Datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) A 30 de junio de 2025, España registraba 326.422 personas ucranianas con documentación de residencia en vigor, un aumento del 237,3 % respecto al 31 de diciembre de 2021. El fuerte crecimiento se produjo sobre todo en 2022, primer año de aplicación de la protección temporal por la […]
OBERAXE analiza el discurso de odio en redes tras el suceso de Torre Pacheco

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) publicó un boletín extraordinario sobre la escalada de odio en redes sociales después de los incidentes ocurridos en Torre Pacheco (Murcia). Entre el 6 y el 22 de julio de 2025, el sistema FARO identificó 138.204 contenidos con discurso de odio, de los cuales solo el […]
UGT apoya en Murcia la respuesta social frente al racismo tras los incidentes de Torre Pacheco

Reunión con delegadas y delegados de UGT y participación en la concentración antirracista del 21 de julio UGT mostró su compromiso firme contra el racismo participando en los actos convocados en la Región de Murcia como respuesta a los graves incidentes ocurridos la semana pasada en Torre Pacheco. La jornada incluyó una reunión con delegadas […]
La REM analiza la respuesta europea ante la trata de seres humanos

Especial atención a las víctimas extranjeras La Red Europea de Migración (REM) ha publicado un nuevo informe que examina las respuestas de 25 países miembros y observadores frente a la trata de seres humanos. El documento recopila las medidas existentes y previstas para prevenir este delito, investigar sus redes, proteger a las víctimas y cooperar […]
Los jóvenes y mayores migrantes, atrapados en los extremos más precarios del mercado laboral

Un informe de UGT alerta sobre las desigualdades que afectan a la población migrante joven y a las personas extranjeras mayores de 65 años, con tasas más altas de pobreza laboral, sobrecualificación, abandono educativo y menor acceso a pensiones. La población migrante en España se enfrenta a condiciones laborales marcadas por la precariedad, especialmente en […]