Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.

migraciones@cec.ugt.org

(+34) 915 897 100

Avda. de América, 25 - 28002 Madrid

UGT apoya en Murcia la respuesta social frente al racismo tras los incidentes de Torre Pacheco

Reunión con delegadas y delegados de UGT y participación en la concentración antirracista del 21 de julio

UGT mostró su compromiso firme contra el racismo participando en los actos convocados en la Región de Murcia como respuesta a los graves incidentes ocurridos la semana pasada en Torre Pacheco. La jornada incluyó una reunión con delegadas y delegados sindicales y la participación en una multitudinaria concentración antirracista celebrada en la capital murciana.

El martes 22 de julio, una delegación confederal de UGT —encabezada por Lola Navarro, Vicesecretaria General de UGT Confederal, y Cesc Poch, Responsable Confederal de Migraciones— visitó Torre Pacheco. Allí mantuvieron un encuentro con delegadas y delegados del sindicato en la sede de la Casa del Pueblo, acompañados por Miguel Lajarín, Secretario de Formación, Vivienda, Juventud y Comunicación de UGT Región de Murcia. La reunión sirvió para recoger impresiones sobre el impacto de los recientes hechos violentos y el clima social en la localidad.

Los representantes sindicales valoraron positivamente el papel desempeñado por el tejido comunitario local, especialmente el diálogo interreligioso entre la parroquia, Cáritas, asociaciones de migrantes, entidades sociales e imanes, que ha contribuido a desactivar tensiones. Algunas voces alertaron sobre la posible planificación externa de los actos violentos, subrayando la necesidad de seguir investigando y reforzar la prevención frente a discursos de odio.

Reunión sindical abierta y concentración masiva en Murcia

La tarde del lunes 21 de julio, en la sede de UGT en Murcia, se celebró una reunión abierta con delegadas y delegados para reflexionar sobre la situación en Torre Pacheco, el papel del sindicato en la defensa de los derechos de las personas migrantes y la respuesta ante el racismo. Al encuentro asistieron más de 30 personas, procedentes de distintos sectores (agrario, servicios sociales, comercio…) y orígenes diversos, incluidas personas de la comunidad magrebí, ecuatoriana, china y gitana. Fue una reunión emotiva y potente, en la que se compartieron vivencias y preocupaciones, especialmente por parte de personas migrantes visiblemente afectadas.

La jornada del lunes concluyó con la participación en la concentración antirracista celebrada en Murcia, que reunió a varios miles de personas en un ambiente de firmeza democrática y solidaridad. Paqui Sánchez Salmerón, Secretaria General de UGT Región de Murcia, agradeció el respaldo recibido:

“Nuestra gente necesitaba este apoyo, y yo también. La presencia de UGT Confederal ha sido muy importante en un momento difícil.”

Ir al contenido