
Sistema de Entradas y Salidas (EES): Qué es y cómo se prepara la UE para su implementación
Definición: el EES como sistema moderno de control fronterizo El Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés / Entry-Exit System) es
Por un Trabajo Digno, es un proyecto de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, iniciado en el año 2006 gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), y desde el año 2007 también cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de los distintos Programas Operativos (“P.O. Lucha contra la discriminación 2007-2013”, “P. O. de Inclusión Social y de la Economía Social 2014-2020” y “Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027 FSE+”). Este proyecto de sensibilización, tiene como objetivo prevenir la discriminación en el acceso y permanencia en el empleo así como promover la igualdad de trato en el ámbito laboral entre las personas nacionales de terceros países y la población autóctona. Entre sus acciones: sensibilizar a la sociedad mediante el Boletín Por un Trabajo Digno; informar a los trabajadores y trabajadoras sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, elaborando y difundiendo material informativo específico; y realizar campañas de sensibilización contra la discriminación y los prejuicios como la campaña #TrabajoLibreDeBulos; dedicando siempre una especial atención a las mujeres trabajadoras extranjeras no comunitarias, así como a las personas de nacionalidad extracomunitaria que se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión.
Definición: el EES como sistema moderno de control fronterizo El Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés / Entry-Exit System) es
Reuniones trimestrales y colaboración técnica para mejorar la respuesta El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reunió a representantes de Meta, YouTube y TikTok,
Las plataformas retiran solo el 40 % de los contenidos reportados Durante agosto de 2025, el sistema FARO identificó 69.464 contenidos con discurso de odio
El OPI (Observatorio Permanente de la Inmigración) publica los datos que confirman un aumento significativo entre 2021 y 2025 A 30 de junio de 2025
Sindicatos como motor de igualdad y cohesión social La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha publicado el folleto: Reforzar el poder y la democracia en el
Las comunidades más vulnerables, las más afectadas La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presenta un nuevo informe elaborado junto con el Instituto de Datos
El Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha publicado los últimos datos sobre la población extranjera con
Un 8,3 % menos que en 2023 lo que supone un descenso general con diferencias según el motivo de concesión En 2024, los Estados miembros
Un cambio en el mapa de las solicitudes La Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA) ha publicado su revisión semestral de tendencias, que
Falta de avances estructurales pese a denuncias reiteradas La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) ha publicado su actualización 2025 sobre